Todos los miércoles de octubre
Miércoles 3 Octubre
18:00 h a 20:00 h Muestra CFCE Antigua
Hija de la Laguna
Documental, 87 min, Perú, 2015. Dir: Ernesto Cabellos. Grupo Productor: Guarango. Pueblo: Qechua
Nélida es una mujer de los Andes que habla con los espíritus del agua. El hallazgo de un yacimiento de oro amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre. Para evitarlo, se suma a la lucha de los campesinos de la zona que temen quedarse sin agua, enfrentándolos a la minera de oro más grande de Latinoamérica.
Miércoles 10 Octubre
18:00 h a 20:00 h Muestra CFCE Antigua
La Selva Negra
Documental, 72 min, México, 2016. Dir: Saul Kak & Charles Fairbanks Pueblo: Zoque
Un relato sobre la globalización vista a través del delirio febril de un chamán mexicano, La selva negra es también un retrato íntimo de la cultura zoque, el fetichismo mercantil y del dilema de hacer documentales.
Miércoles 17 Octubre:
18:00 h a 20:00 h Muestra CFCE Antigua
Riu, lo que cuentan los cantos
Documental, 72 min, 2017, Chile. Dir: Pablo Berthelon. Grupo Productor: Carnada Films. Pueblo: Rapa Nui
Viaje físico y espiritual de la última heredera de la cultura ancestral de tradición oral que queda en la Isla de Pascua: María Elena Hotus. Antes de morir ha tomado la decisión de dejar su legado y nombrar como sucesora a su hija, Aru Pate Hotus, una transexual isleña que deberá luchar contra el arraigado y prejuicioso machismo pascuense.
Miércoles 24 Octubre
18:00 h a 20:00 h Muestra Cine en CFCE Antigua
Mborasei porañetesa - El espíritu de la música
Documental, 18 min, Bolivia, 2016. Dir: CEFREC Pueblo indígena: Guarayo
La vivencia de una adolescente indígena guaraya y la importante experiencia de formación artística del Instituto de Formación Integral Coro y Orquesta de Urubichá, permiten visualizar el valioso aporte de la fortística en la educación concebida desde los nuevos preceptos de intraculturalidad, interculturalidad y plurilingüismo del actual marco legislativo y constitucional de la educación boliviana.
Re-ramajeDocumental, 54 min, 2017, Paraguay. Dir: Mateo Sobode Chiqueno Pueblo: Ayoreo Productora: Proyecto de Video Ayoreo
El líder Ayoreo Mateo Sobode crea una reflexión visionaria sobre las condiciones de sobrevivencia en una misión evangélica pocas décadas después del contacto. Explorando el cine como medio de renacimiento cultural, el cineasta afirma la vida Ayorea a pesar de la violencia e inestabilidad y ofrece una fuerte crítica contra la exclusión social en Paraguay.
Miércoles 31 Octubre
18:00 h a 20:00 h Muestra Cine CFCE Antigua
Dawnland
Documental, 86 min, USA, 2018. Dir: Adam Mazo, Ben Pender-Cudlip Pueblo: Micmac, Maliseet, Penobscot, Passamaquoddy (US state of Maine)
Una historia sobre niños indígenas robados y sobrevivencia cultural: una mirada al interior de la primera Comisión de Verdad y Reconciliación para los Pueblos Indígenas en EE.UU.